Dónde se colocan las urnas fuenerarias

¿Dónde se colocan las urnas funerarias? Guía completa

28 Marzo 2025

Muchas familias optan por la cremación cuando fallece un ser querido, pero después, surge una pregunta crucial: ¿dónde se colocan las urnas funerarias? Tomar esta decisión no siempre es fácil, pero en Roques Blanques te mostramos las opciones disponibles para ayudarte a seleccionar la opción más adecuada llegado el momento.

¿Dónde es lo correcto para tener las cenizas de un ser querido? Opciones disponibles

Las familias disponen de cada vez más opciones para colocar las cenizas de un ser querido. La decisión no tiene por qué tomarse de forma inmediata, pero sí se deben tener en cuenta las consideraciones legales al respecto.

¿Dónde se colocan las urnas funerarias cuando no se opta por esparcir las cenizas del ser querido? La legislación española establece que son las familias quienes deciden el destino final de las cenizas, que pueden ser conservadas en urnas, dispersadas en la naturaleza (bajo ciertas normas) o depositadas en cementerios.

Colocación en nichos funerarios

Una opción donde colocar las urnas funerarias son los nichos, que son espacios de pared en el cementerio destinados a albergar ataúdes o urnas. Generalmente, cuentan con el espacio suficiente para la primera opción pero también hay familias que prefieren este destino para las cenizas de sus seres queridos.

Nichos verdes

De este modo, la urna queda protegida y custodiada y la familia tiene un lugar físico común en el que recordar a su ser querido fallecido. Esta elección implica el pago de una tasa por el uso de ese espacio en el cementerio pero también permite colocar una placa conmemorativa y visitar este lugar para honrar al ser querido.

Colocación de las urnas en casa

La normativa impone ciertas restricciones respecto a la conservación de cenizas en el hogar. Son las comunidades autónomas las que tienen sus propias legislaciones al respecto, estableciendo ciertas exigencias a la hora de entregar las cenizas a las familias. Esto debe hacerse en una urna funeraria con el nombre de nuestro ser querido.

Una vez que las familias ya tienen las cenizas de su ser querido en casa, no existen exigencias sanitarias para su conservación o traslado pero se prohíbe esparcirlas en la vía pública o en lugares restringidos.
No hay una normativa única estatal pero no hay problema para conservar las cenizas en casa o incluso dividirlas si así lo desean los familiares; también pueden hacerse joyas conmemorativas, etc. Por tanto, se puede colocar la urna en cualquier lugar del hogar, tanto si se quiere hacer en un lugar visible o especial como si se prefieren conservar las cenizas en un espacio más reservado.

Colocación de las urnas en cementerios y columbarios

Otra opción donde se colocan las urnas funerarias en el cementerio son los columbarios, espacios destinados exclusivamente al depósito de urnas de manera ordenada y digna. Las familias pueden pagar las correspondientes tasas por el uso de estos espacios, que suelen ser más económicos que los nichos por cuestión de tamaño.

Columbarios cenizas

Elegir este destino permite colocar placas conmemorativas y disponer de un lugar físico seguro donde conservar las cenizas del ser querido y poder visitar para rendirle homenaje cuando se desee.

¿Qué factores deben considerarse al elegir el lugar para colocar una urna funeraria?

Existen diferentes factores a la hora de decidir dónde se colocan las urnas funerarias tras el fallecimiento de nuestros seres queridos. ¿Qué cuestiones hay que tener en cuenta?

  • Los deseos que nuestro ser querido haya podido expresar en vida son importantes. Cumplir con su última voluntad es la mejor manera de tomar una decisión acertada.

  • El aspecto económico también juega un papel esencial, pues la conservación de la urna en casa es gratuita, mientras que los nichos o los columbarios implican el pago de unas tasas al cementerio que pueden variar en cada municipio.

  • Las preferencias familiares son otro factor clave, pues no siempre es fácil que todos se pongan de acuerdo. Contar con un lugar físico al que cualquier familiar pueda acudir en el momento que lo desee para honrar la memoria de su ser querido es una cuestión de peso a la hora de elegir el lugar adecuado donde colocar la urna.

  • Los factores culturales y religiosos también influyen en la decisión. Por ejemplo, en la tradición cristiana se aconseja conservar las cenizas en un lugar sagrado, por lo que es preferible la opción del cementerio a la conservación de la urna en el hogar.

  • La seguridad es otro factor a tener en cuenta, puesto que conservar una urna funeraria en casa no ofrece las mismas garantías que hacerlo en un cementerio, donde el pago de tasas implica también la conservación y la custodia del espacio, por lo que las cenizas de nuestro ser querido estarán más protegidas.

Además de todo esto, por cuestiones personales diversas (como pueden ser las supersticiones), hay familias que prefieren no colocar la urna de su ser querido en el hogar, sino mantenerlo en un espacio acondicionado para albergar cenizas, como es el cementerio.

Recomendaciones a la hora de elegir el lugar adecuado para colocar una urna

Cuando una familia se pregunta dónde se colocan las urnas funerarias, es fundamental tener en cuenta todos los factores del apartado anterior antes de tomar una decisión.

Conoce los lugares más emblemáticos para que descansen tus seres queridos
Historia del Cementerio Comarcal Roques Blanques

Además, si no se quieren colocar las cenizas en el hogar, también es importante optar por un cementerio que ofrezca la máxima personalización posible para hacer que ese lugar sea significativo para la familia, es decir, tener la opción de colocar una placa conmemorativa o elegir un espacio especial para que sea un destino digno, respetuoso y apacible, en el que los familiares encuentren consuelo cuando lo visiten.

La cercanía es clave en la elección del cementerio, pues así se facilitarán las visitas de familiares para honrar y recordar al ser querido.