como abrir una urna de cenizas

¿Cómo abrir una urna de cenizas? Todo lo que debes saber

21 Mayo 2025

Para esparcir las cenizas de un ser querido o para hacer una joya conmemorativa con una parte de sus cenizas, las familias pueden abrir su urna funeraria. ¿Cómo abrir una urna de cenizas? En Roques Blanques te explicamos cómo hacerlo con seguridad según el tipo de urna del que se trate.

Tipos de urnas y cómo abrirlas de manera segura

El sistema para abrir una urna de cenizas dependerá del tipo de urna. ¿Cómo abrir una urna funeraria de manera segura en cada caso?

Urnas con tapa de rosca

La mayoría de urnas tiene una tapa de rosca. En este caso, ¿cómo se abre una urna de cenizas? Tan solo hay que girar la tapa con cuidado hasta desenroscarla por completo.

Para hacerlo con mayor seguridad, se aconseja apoyar la urna en una superficie plana y limpia. En caso de que las cenizas del interior de la urna no se encuentren en una bolsa, colocar un plástico bajo la urna puede ser una buena medida de precaución. Hay personas que prefieren utilizar guantes para no tocar o manipular las cenizas directamente.

Urnas con tapa sellada

En ocasiones, las urnas de cenizas son selladas con una resina. ¿Cómo abrir esta urna de cenizas? Lo primero que se debe hacer es realizar una ligera presión sobre la tapa y pasar sobre el sello un poco de algodón húmedo (ya sea con acetona o disolvente). Si no se abre a la primera, hay que repetir el procedimiento.

Es posible que una urna de rosca haya sido sellada, por lo que el sello de resina podría haberse aplicado alrededor de las roscas. En tal caso, no solo hay que aplicar el algodón húmedo alrededor, sino también presionar la tapa y desenroscarla con cuidado. Se puede abrir la urna al aire libre si es necesario para mayor seguridad.

Tenemos que señalar también que existen ciertas urnas con un tipo de sellado diferente. Se trata de aquellas con un sistema de cierre con tornillos. Para acceder a la urna, tan solo hay que desatornillarlos cuidadosamente del panel inferior.

¿Te gustaría abrir la urna para hacer algo con las cenizas de tu difunto?

¿Es seguro abrir una urna de cenizas?

Como norma general, abrir una urna de cenizas es un procedimiento seguro, ya que las cenizas suelen introducirse dentro de una bolsa hermética antes de ser introducidas en la propia urna.

Muchas urnas de cenizas también incluyen una pieza de fieltro sobre la abertura para evitar accidentes, por lo que solo habría que utilizar un pequeño cuchillo para retirar esa tela si se quiere acceder a las cenizas. Esto significa que, al abrir la urna, no hay peligro de derrame. No obstante, esto no siempre es así, por lo que lo más recomendable es abrir la urna siempre con el máximo cuidado posible.

Hay que tener en cuenta que los distintos tipos de urnas funerarias se abren de diferentes maneras, por lo que nunca está de más la precaución, sobre todo porque es posible que los restos cremados se hayan depositado directamente en la urna.

En caso de duda, se aconseja preguntar a la compañía funeraria que llevó a cabo la cremación, que incluso puede ocuparse de abrir la urna si es necesario. No obstante, suele ser seguro abrir una urna de cenizas por tu cuenta.

como abrir una urna de cenizas

¿Qué hacer si la urna se ha dañado o está muy sellada?

Si una urna de cenizas resulta dañada o está muy sellada, abrirla es más complicado. Estas circunstancias pueden obligarnos a realizar una mayor presión sobre la tapa y la urna para intentar abrirla, lo que aumenta las probabilidades de que, si las cenizas no están en una bolsa en el interior, se esparzan al retirar la tapa con más fuerza de la debida.

En estos casos, por tanto, se debe tener todavía más cuidado. Tomar precauciones como las que ya hemos señalado (colocar un plástico debajo, abrir la urna al aire libre, etc.) son más necesarias.

En cualquier caso, siempre se puede recurrir a la propia compañía funeraria que se ocupó del cierre de la urna para que te ayude a abrirla con mayor seguridad.

¿Cuándo es necesario abrir una urna funeraria?

Existen diferentes razones por las que las familias pueden querer o necesitar la apertura de una urna funeraria. ¿Cuáles son los escenarios más habituales?

  • Cuando fallece un ser querido y se quieren colocar sus restos junto con los de su cónyuge ya fallecido. Se podría utilizar la misma urna con compartimentos separados, si se desea, pero habría que abrir la urna para extraer las cenizas y colocarlas en una nueva urna.
  • Si la familia no se pone de acuerdo sobre el destino y la ubicación de las cenizas de un ser querido, es posible abrir la urna para repartir esas cenizas y que cada familiar disponga de ellas como prefiera.
  • Cuando se desea extraer una pequeña parte de las cenizas para crear una joya conmemorativa de recuerdo y poder llevar consigo esa parte de los restos de su ser querido.
  • Si se desean transferir las cenizas a un tipo de urna diferente. Por ejemplo, de una urna convencional a una urna biodegradable para poder inhumar o esparcir esos restos en la naturaleza de una manera más sostenible.

En todo estos casos puede ser necesario abrir una urna funeraria y, como hemos visto, los sistemas de apertura pueden ser diferentes en función del tipo de urna. Además, se recomienda hacerlo siempre con cuidado para evitar accidentes.